jueves, 29 de octubre de 2009

Que Tiempo Se Vive

...Que el dinero no se come,
La moneda no se respira
no nos da sombra
Y tampoco nos da vida...
Cultura Profética
M.O.T.A.

Con toda la destrucción imparable de la naturaleza a la que hemos llegado, es tiempo de llegar al punto de reflexion y se entienda que no es el hombre y la naturaleza,es nuestra madre naturaleza y el hombre. Se trata de hacer conciencia, que no sea algo pasajero como si fuera moda el cuidar el planeta.

Winston Churchill lo dijo: "La era de la dilación, de las medidas a medias, de distracciones sutiles y desconcertantes, de demoras, llega pronto a su fin. En su lugar, estamos entrando en un período de consecuencias



jueves, 22 de octubre de 2009

Relación del Arte y la Ciencia



Arte:
(Del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη).

1. Virtud, disposición y habilidad para hacer algo.
2. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
3. Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo.
4. Maña, astucia.

Ciencia: (Del lat. scientĭa).

1. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
2. Saber o erudición. Tener mucha, o poca, ciencia. Ser un pozo de ciencia. Hombre de ciencia y virtud.
3. Habilidad, maestría, conjunto de conocimientos en cualquier cosa.

Diccionario Real Academia Española

Los científicos ven en los artistas personas que viven en un mundo demasiado surrealista y regido por las emociones, y los artistas ven en los científicos personas que necesitan demasiado de la realidad y la razón de todas las cosas, pero creo que apesar de la diferencia tan marcada que se tiene uno del otro están relacionadas. Tanto el arte es una ciencia como la ciencia es un arte.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Paradigma Verbal, el marco temporal y la concepción del tiempo desde Lost





SWITCHFOOT-MEANT TO LIVE

Fumbling his confidence
And wondering why the world has passed him by
Hoping that he's bent for more than arguments,
And failed attempts to fly.
Fly.

We were meant to live for so much more
have we lost ourselves?
Somewhere we live inside
Somewhere we live inside
We were meant to live for so much more
Have we lost ourselves?
Somewhere we live inside

Dreaming about Providence
And whether mice or men have second tries
Maybe we've been livin with our eyes half open
Maybe we're bent and broken. Broken


We were meant to live for so much more
Have we lost ourselves?
Somewhere we live inside
Somewhere we live inside
We were meant to live for so much more
Have we lost ourselves?
Somewhere we live inside

We want more than this world's got to offer
We want more than this world's got to offer
We want more than the wars of our fathers
And everything inside screams for second life



We were meant to live for so much more
Have we lost ourselves?
We were meant to live for so much more
Have we lost ourselves?
We were meant to live for so much more
Have we lost ourselves?
We were meant to live
We were meant to live



Me pareció que "Flashes Before Your Eyes" esta enfocado en el : "Estás destinado a Ser....Y, ¡Diablos!..No podrás evitarlo".. En fin creo que si era un punto de vista interesante, ( omitiendo el hecho de que fuera una serie ficticia) y al menos desarrollado de una forma mas profunda.
Desde mi perspectiva, no soy alguien que ve el destino como el controlador total de la vida, (eso incluye la mía). Creo que se ha visto el destino como irreversible e invariable, como algo que no se puede manipular del todo.
Y lo que quiero decir con esto es que, en el mundo actual, muchos ven el destino como agente controlador de la vida. Piensan que están destinados a hacer las cosas de una manera, a ser personas de con un perfil pre diseñado, ¿Por quién?- por EL DESTINO. Sí, por el DESTINO, a ser lo que el destino quiere que sean.
Y si, talvés tengan razón, puede que ese ente regulador de la vida y por ende del tiempo en su totalidad, sea la mayor fuerza en este inmenso universo.

Pero en fin yo me rehúso a creer todo esto. Si creo en que hay algo adelante de nuestras vidas que tomara forma, dependiendo de la manera en que manipulemos nuestro presente. En efecto creo en que somos capaces de manipular nuestro futuro. Nunca he creído en esto de "El destino recurrente", mas bien pienso mas en lo que dicen por ahí de: "Misma historia, diferentes versiones" algo así como teoría del caos o efecto mariposa.
Para finalizar, talvés sea visto el Destino de la manera errónea, inclusive mi persona lo esté. Y quiero creer que sí, estamos destinados a algo; pero a algo que nos otros hayamos construido con nuestro ser interno y deseos mas profundos, en este tiempo presente, encontrar eso dentro nuestro que pueda cambiar constantemente el presente.

El presente mañana será ayer



Time, flowing like a river
Time, beckoning me
Who knows if we shall ever meet again
If ever
But time
Keeps flowing like a river
To the sea
Goodbye my love, Maybe for forever
Goodbye my love, The tide waits for me
Who knows when we shall meet again
If ever
But time
Keeps flowing like a river (on and on)
To the sea, to the sea
till it's gone forever
Gone forever
Gone forevermore
Goodbye my friends, Maybe for forever
Goodbye my friends, stars wait for me
Who knows when we shall meet again
If ever
But time
Keeps flowing like a river (on and on)
To the sea, to the sea
till it's gone forever
Gone forever
Gone forevermore


Autor: Alan Parsons Project


La Relación de la cosa de Clarice Lispector me deja un incertidumbre sobre lo que es el tiempo. Sveglia me parece que es una representación del tiempo. Se refiere al tiempo como a eso que nos hace ser y no ser, lo que nos hace crear y destruir, lo que nos permite vivir y finalmente es el que nos mata. Creo que el tiempo es como lo único de lo que la humanidad no ha logrado burlarse, no importa lo que se haga no ha logrado crear algo que pueda detener el tiempo o retrocederlo o adelantarlo, siempre va a estar ahí y por eso nos intriga tanto porque el ser humano está acostumbrado de apoderarse de todo y en el caso del tiempo es él el que se apodera de nosotros y nos define.


La imagen que puse es uno de los cuadros mas importantes de Salvador Dalí "Los relojes blandos" . En el primer plano, se ven tres relojes blandos que se están derritiéndo, cada uno tiene una hora distinta y aparece un cuarto reloj que es de bolsillo colocado al revés y cubierto de hormigas que para Dalí era símbolo de la podredumbre y la putrefacción.


Críticos del arte han dicho que representa una alegoría de la subjetividad del tiempo y de la diferencia entre el tiempo de reloj y el tiempo biológico o subjetivo. También se puede observar una mosca y su reflejo sobre uno de los relojes el que está como sobre un cajón. El paisaje está muerto, sólo hay una rama seca y pintado en tonos ocres, En el reloj que está como en el suelo hay una imaginativa figura con pestañas y nariz, según crñiticos del arte se trata del propio Dalí en forma de ameba, durmiendo, ya que en los recuerdos y en el sueño, las formas se confunden. Al final, la memoria de nuestras vivencias y recuerdos pervive por encima del tiempo.

lunes, 12 de octubre de 2009


Esta es la denuncia de Dalí sobre las atrocidades de una guerra, son las partes de un mismo cuerpo haciéndose mutuamente daño.



martes, 6 de octubre de 2009

Nocturno



Los que auscultasteis el corazón de la noche,
los que por el insomnio tenaz habéis oído
el cerrar de una puerta, el resonar de un coche
lejano, un eco vago, un ligero rüido...

En los instantes del silencio misteriosos,
cuando surgen de su prisión los olvidados,
en la hora de los muertos, en la hora del reposo,
sabréis leer estos versos de amargor impregnados...

Como en un vaso vierto en ellos mis dolores
de lejanos recuerdos y desgracias funestas,
y las tristes nostalgias de mi alma, ebria de flores,
y el duelo de mi corazón, triste de fiestas.

Y el pesar de no ser lo que yo hubiera sido,
y la pérdida del reino que estaba para mí,
el pensar que un instante pude no haber nacido,
¡y el sueño que es mi vida desde que yo nací!

Todo esto viene en medio del silencio profundo
en que la noche envuelve la terrena ilusión,
y siento como un eco del corazón del mundo
que penetra y conmueve mi propio corazón.

Ruben Darío