jueves, 22 de octubre de 2009

Relación del Arte y la Ciencia



Arte:
(Del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη).

1. Virtud, disposición y habilidad para hacer algo.
2. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
3. Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo.
4. Maña, astucia.

Ciencia: (Del lat. scientĭa).

1. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
2. Saber o erudición. Tener mucha, o poca, ciencia. Ser un pozo de ciencia. Hombre de ciencia y virtud.
3. Habilidad, maestría, conjunto de conocimientos en cualquier cosa.

Diccionario Real Academia Española

Los científicos ven en los artistas personas que viven en un mundo demasiado surrealista y regido por las emociones, y los artistas ven en los científicos personas que necesitan demasiado de la realidad y la razón de todas las cosas, pero creo que apesar de la diferencia tan marcada que se tiene uno del otro están relacionadas. Tanto el arte es una ciencia como la ciencia es un arte.

5 comentarios:

  1. En teoría sí, tanto como un hombre negro es lo mismo que un hombre blanco. Generalmnete ellos mismos no lo creen de esa manera.

    El arte es crear cualquier cosa, muchos se niegan a creer que un hombre que repara zapatos, o produce alfarería de cuarta, (cosas "humildes") sea un artista. Los muy malditos les dicen "Artesanos", siendo lo mismo básicamente, pero distinto para las masas.

    Muchos "científicos" se la pasarán toda la vida repitiendo las mismas chácharas, sin dignarse a crear algo por ellos mismos.
    ¿Para qué otra cosa sirve un científico si no es para construir un rayo mortal? ¡Diox! ¿Cuándo se desviaron del camino?
    ¡Quiero tiburones con rayos láser en la cabeza! ¡Ahora!

    Debo suponer que es cuestión de egos dilatados o algo así.

    ResponderEliminar
  2. yo sí que creo que es una cuestión de ego...

    saludos

    ResponderEliminar
  3. Creo que por más que se critiquen o tal ves se demande "veracidad" una de la otra simplemente pienso que el ser humano necesita de ellas, en una exacta proporción, ninguna es más importante qaue la otra una nos hace pensar y otra nos hace sentir!!!

    ResponderEliminar
  4. en realidad creo q ambas nos hacen sentir y pensar.. la ciencia tambien lleva de emociones y el arte tiene que hacernos pensar de eso se trata

    ResponderEliminar
  5. a fin de cuentas, todo es doble, como una moneda de dos caras. los romanos tenían un dios que se llamaba Jano, el cual simbolizaba esta continua transición de una cosa a otra.

    yo diría que todo en la vida es así, la cara de una moneda doble, ambigua ante nada. el conflicto diario al que nos presentamos, sea respecto del arte o ciencia, sea respecto de estar solo o acompañado, no es más que la expresión vivencial de este jano...

    ya lo dijo heráclito: Todo es conflicto.

    saludos

    ResponderEliminar